4 Ideas para Ordenar y Renovar su Hogar
Más allá de pensar que nuestra casa debe verse en perfecto estado como una revista de decoración, quiero compartir con ustedes 4 Ideas para Ordenar y Renovar su Hogar según el «Método KonMari» que la autora Marie Kondo nos comparte en su libro “La Magia del Orden” una lectura amena y concisa dividida en 5 capítulos que realmente disfrute, la cual les recomiendo totalmente.
Su principal premisa se enfoca en que sus pertenencias le provoquen felicidad y como esto puede cambiar su vida. Y aquí les resumo 4 ideas que puede empezar a aplicar desde ya:
1.- Primero descarte lo más rápido posible
Y no me refiero a organizar por áreas: primero las habitaciones, mañana la sala, etc… porque a los pocos días todo vuelve a estar igual que antes, es decir, desordenado, es un ciclo que se repite una y otra vez, por ello nos hacemos esclavos de la casa, creo por ello es tan agotador. Hay que reconocer que con el paso del tiempo tendemos a acumular muchas cosas y cuando nos damos la vuelta no hay espacio para nada.
La clave para lograr un auténtico cambio es descartar de golpe todo lo que no usamos, esa es la primera tarea, nada de guardar antes de habernos desecho de absolutamente todo lo que no necesitamos. Recuerde que es preciso saber qué objetos dejaremos antes de pensar donde vamos a ubicarlos.
2.- Empiece por lo más sencillo
Inicie por lo que sea más fácil de dominar, como la ropa o libros, los recuerdos u otros de este estilo déjelo para el final, ya que al poseer un valor sentimental es complicado decidir que conservar y que no. De esta forma no fallecerá en el intento, aprovechando mejor el espacio. Un truco de Marie Kondo: no lo haga delante de su familia, porque a la larga querrán conservar algo, en esta etapa tendrá un montón de bolsas con un sinfín de cosas, la tentación es grande y todo su esfuerzo se verá reducido ya que sería como cambiar las cosas de un lugar a otro.
3.- Ordene por categorías
En lugar de pensar globalmente tiene que ir a lo específico, por grupo de cosas: ropa, libros, artículos de oficina, etc… Identificando como se siente con respecto a lo que posee, para evaluar los objetos que ya cumplieron su ciclo de vida y despedirse de estos. Así logrará saber que tiene regado por toda la casa y decidir qué hacer, por ejemplo: una parte que este buen estado puede ir a la caridad, otra para algún familiar o amigo, pero eso sí indagando antes sus gustos, chequeando primero si puede serle útil, para luego hacer el ofrecimiento, también puede colocarlos a la venta a través de su redes sociales o sitios web de ventas y/o subastas como mercado libre, son solo algunas opciones.
4.- Guarde solo aquello que de verdad lo haga feliz
Este es uno de los puntos que me pareció más interesante del libro, parece tan sencillo, pero verdaderamente no lo consideramos, por ejemplo: cuantas veces ha abierto su closet y al ver todas sus prendas no es capaz de decidir que dejar ir. Es aquí que Marie Kondo nos reta a ir más allá, tomando cada chaqueta, sueter, camisa etc… Y observar cuál es nuestra reacción, si al mirarlos nos despierte felicidad, entonces se queda. Mucha de nuestra ropa, libros, artículos de cocina etc… Tienen meses o años en el armario sin usarlos, cual es el sentido de acumular y abarrotar nuestro casa de enseres u objetos, que sin saberlo otras personas si necesiten, eso sí siempre evitando entregar a otros cosas que no requieran o puedan disfrutar.
Al final el orden nos ayudará a encontrar todo más rápido y facilitar la limpieza; no es lo mismo limpiar que ordenar, si todo está en el sitio asignado, el trabajo no es doble. De por si no tener que preocuparnos al llegar a casa después de un arduo día de trabajo por los quehaceres del hogar nos proporciona más tranquilidad e impide el estrés. Un estudio de la Universidad Estatal de San Francisco indica que el acumular cosas no da felicidad, sino tener experiencias, salir de la rutina, conocer nuevas personas, son algunos de los ingredientes para alegrar nuestra vida.
Antoine de Saint-Exupéry el autor del Principito lo explica mejor que nadie: “La perfección no se alcanza cuando no hay nada más que añadir, sino cuando no hay nada más que quitar”.
¿Tiene otras ideas que quiera compartir? Coménteme aquí abajo como ha sido su experiencia a la hora de renovar y darle un nuevo aire a su hogar. Si requiere asesoría inmobiliaria no espere más y contácteme